INVESTIVACION
Al visitar uno de estos sitios de tatto y perforación y hacer diversas clase de preguntas pudimos sacar ciertas conclusiones que podrían ser de interés. Las preguntas fueron las siguientes :

-
¿Que tan frecuente tienen clientes con mala cicatrización?
-
¿Alguna vez se le había presentado alguno de estos casos?
-
Si se le han presentado ¿como fue su manera de solucionarlo?
-
¿Presentan licencia de tatuador?
-
¿Cuáles son los tatuajes más frecuentes?
-
¿Cuál es la parte del cuerpo que la gente más se tatúa?
-
¿Es frecuente ver gente que se tatué sus partes intimas?
-
¿La secretaria de salud les hace algún tipo de visita para verificar la salubridad del lugar?
-
¿Cuál es la parte que la gente más se perfora?
-
¿Se le ha presentado algún caso de inflación en una perforación?
En los dos sitios donde se implanto la entrevista llegaron a las siguientes conclusiones. la mala cicatrización depende de cada persona ya que esto puede ser por genética o por un mal proceso con malas normas de higiene del lugar .en el caso de estos sitios de titulación no se le ha presentado ningún cuadro de queloides o nada parecido ya que tiene un riguroso sistema de salubridad e higiene lo cual logra que no se presenten estos casos; y debido a que no se le han presentado no han tenido que recurrir a la solución de estos problemas pero en caso de presentarse estos cuadros dicen que mandarían al afectado a un dermatólogo que le recete algún tipo de medicamento que facilite su recuperación de estos procesos .
En los dos sitios entrevistados se consta con una licencia de tatuador mas cursos anexos de dibujo y diseño los cuales si el cliente los requiere los puede pedir y ellos tiene el deber de dejárselos ver antes de someterse a uno de estos procesos.
Por su parte los dos sitios de entrevistan afirma que los tatuajes más frecuentes son en la espalda y los brazos y las cosas que más se tatúas son nombres de persona con diferentes estilos y diseños. No es muy común que la gente se tatué sus partes íntimas debido al dolor que esto genera pero si se han presentado casos esporádicos en todo el tiempo que llevan de funcionamiento.
En el tiempo que llevan de funcionamiento esto establecimientos por lo menos una vez al año les hacen una visita del ministerio de salud para cerciorarse que estos procedimientos sean con tosa la asepsia posible para evitar cuadros de enfermedades o mala cicatrización o posteriormente de infección en las perforaciones; de echo dejan que cada cliente vea la aguja que se destapa para su perforación y posteriormente se la entregan para garantizar que no perforaran a nadie más con esa aguja.
Según estos establecimientos la parte más perforada son las orejas ya que esto ya no es solo una modalidad del género femenino; pero posteriormente esta la nariz y la lengua .
si se le has presentado cuadros de infección de pircing debido al mala asepsia de cada persona pero esto casi nunca es reportado ya que el paciente esta consiente de que estos procedimientos requieres un buen cuidado y aseo para evitar cuadros de infección .

