top of page

¿Para la realización de un tatuaje o perforación se debe contar con una licencia y un marco legal establecido, el cual el usuario puede pedir a la hora de efectuarse un el mismo?
Cuando  una persona se va a realizar un tatuaje es muy importante tener en cuanta  de todos los pros y los contras de mismos  y  todas estas complicaciones potenciales destacan por su frecuencia las que afectan a la piel y mucosas. Las complicaciones asociadas a los tatuajes incluyen múltiples procesos infecciosos, cutáneos o sistémicos, debido a la ruptura de la barrera epidérmica, reacciones inflamatorias agudas y crónicas con diferentes patrones histológicos, la aparición de tumores benignos y malignos sobre áreas tatuadas o el brote de ciertas dermatosis por el fenómeno isométrico. Las complicaciones asociadas a los piercings son similares, aunque algunas de ellas, como las piodermitis, son mucho más comunes debido al lento proceso de cicatrización de la perforación en determinadas localizaciones. Hemos de diferenciar entre las complicaciones que son independientes de la localización del piercing y de las complicaciones específicas, las cuales están estrechamente relacionadas con el área perforada. La tasa de complicaciones tras la realización de tatuajes y perforaciones depende de la experiencia del artista, de las condiciones higiénicas en las que tiene lugar y de los cuidados posteriores tras la realización de la técnica por parte del propio cliente. Sin embargo, algunas de estas complicaciones son impredecibles y dependen de factores intrínsecos del propio paciente.

 Casos

Una joven de 23 años murió por una infección, luego de realizarse un tatuaje en el hombro, según el portal Telecinco. La mujer italiana llegó al hospital con fiebre de 41 grados y horas después murió, en un hospital de Milán. Federica Iammatteo falleció por un shock séptico, que su familia y los médicos vinculan al tatuaje de una mariposa que se realizó el pasado jueves, indicó Globalgrind.com La fiscalía abrió una investigación por homicidio para intentar esclarecer las causas del fallecimiento de la joven estudiante. La autopsia se realizará este miércoles y será determinante para aclarar si su fallecimiento está vinculado a los productos utilizados para el tatuaje, que le podrían haber provocado una reacción alérgica. Según el portal Daily Mail, el pasado viernes antes de llegar al hospital le mandó un mensaje de texto a su mejor amiga: “No siento las piernas”. Pocas horas después murió.


Para evitar estos incidentes o infecciones a la hora de hacer un tatto o perforación se debe tener en cuenta que el sitio donde se realicen cumplan los requisitos necesarios para efectuar esta acciones como lo son :

  •  Una licencia de tatuacion

Aunque esto sea una norma no garantiza que el tatoo sea de óptimas condiciones en 2003 se plantea un proyecto para preserve la salud de las personas que se practican tatuajes y/o piercing el cual basado en la constitución

RECOMENDACIONES DE LOS ESPECIALISTAS PARA PREVENIR ESTAS COMPLICACIONES.
Las personas que se vayan a practicar éstos procedimientos deben tener aplicada la vacuna antitetánica. No deben tener ningún tipo de enfermedad al momento de tatuarse o efectuarse el piercing.

 Realizar el procedimiento sobre piel sana, sin quemaduras, reacciones alérgicas, ni enfermedades dermatológicas crónicas.

 No tener antecedentes alérgicos importantes.
 En el caso del tatuaje, se deben usar tinturas vegetales.
 Si se trata de colocar un aro, que sea de oro, plata o bien de acero quirúrgico.
 Que el tatuador o piercer, sea un profesional idóneo en éstas prácticas.
 Que existan condiciones de asepsia tanto en el área donde se practican los procedimientos, como en los materiales a utilizar.
 Al realizar el procedimiento, se utilicen guantes desechables, material descartable y se debe tener un aparato de esterilización.
 Que se realice una buena higiene a la zona a tratar, lavar con agua y jabón y un antiséptico.
 En el caso del body piercing, evitárselo hacer en las partes del cuerpo más sensibles, ya mencionadas.
 Si se va a tatuar el pecho, hombros u omoplatos, recomiendan los especialistas que éstas zonas del cuerpo habitualmente cicatrizan mal (con Queloides), en caso de querer quitarse el tatuaje.
 La cara y el dorso de las manos son dos partes del cuerpo que no deberían ni tatuarse ni perforarse, según los especialistas, porque por sus consecuencias físicas como sociales, mucha gente se arrepiente al poco tiempo de habérselas dañado.

bottom of page